CENTROS DE SALUD FAMILIARES (CESFAM)

  • Cesfam Dr. Sergio Aguilar Delgado
  • AVENIDA ALESSANDRI No. 1035 ESQUINA LENOX SECTOR COVICO COQUIMBO
    512325404 / cesfamsaguilar@municoquimbo.cl
    Estimados usuarios, informamos que actualmente nuestro CESFAM, se encuentra funcionando de forma normal, se solicita el uso de mascarilla al interior del centro de salud. A contar del mes de mayo, se da inicio al proceso de vacunación a toda la población. Horarios Lunes a viernes de: 9:30-12:30 – 14:00 a 16:00 HRS. Extensión de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 HRS Informamos además, que usted puede solicitar sus horas de control al WHATSAPP +56985924507. 1-Medico (controles crónicos y salud mental) 2-Nutricionista 3-Enfermera (crónico-niño sano) 4-Matrona 5-Psicólogo y trabajador social 6-Podologo y electrocardiograma 7-consultas Las horas de medicina general y urgencia dental se entregan de forma presencial de acuerdo a disponibilidad de cupos. Para consultas escribanos al correo: consultaoirs.saguilar@gmail.com

  • Cesfam El Sauce
  • LOS OLIVOS N° 851 SECTOR EL SAUCE COQUIMBO
    51-2420814 Lunes a jueves 8:30 a 12:30 y desde las 14:00 a 16:30 horas /Viernes 08:30 a 12:30 y desd / gestionusuariacesfamelsauce@gmail.com
    Por estado de Pandemia Covid -19, el horario de funcionamiento del CESFAM El Sauce, se adecua de Lunes a Jueves desde las 07:30 a 17:00 horas; Viernes desde las 07:30 a 16:00 horas.

  • Cesfam Lila Cortes Tierras Blancas
  • CALLE REGIMIENTO ARICA 1405 ESQUINA LUIS MILLARES EN TIERRAS BLANCAS
    (51)2685301(SECRETARIA) - (51)2685303 (SAPU) / cesfamlilacortesgodoy@gmail.com
    INICIO DE CAMPAÑA DE INMUNIZACIÓN DE INFLUENZA DIRIGIDO A ADULTOS MAYORES DESDE LOS 65 AÑOS Y MÁS , NIÑOS DE 6 MESES A 10 AÑOS CON 11 MESES Y 29 DÍAS, PACIENTES CRONICOS HTA, DM CARDIOPATAS, EPILEPSIA, CANCER, ENFERMEDADES PULMONARES, INMUNOSUPRESIÓN ETC. EMBARAZADAS A PARTIR DE LAS 13 SEMANAS, NIÑOS DE 11 AÑOS A 64 AÑOS A PACIENTES CRONICOS RESPITARORIOS.

  • Cesfam Pan de Azucar
  • RIPAMONTI S/N RUTA D-43 PAN DE AZÚCAR COQUIMBO
    51-2-209141 / 51-2-209143 / cespandeazucar@municoquimbo.cl
    PRIMER CESFAM ACREDITADO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

  • Cesfam San Juan
  • JJ.OLIVER No.471 SECTOR SAN JUAN COQUIMBO
    262591-286908 / cessanjuan@municoquimbo.cl
    INICIO DE CAMPAÑA DE INMUNIZACION DE INFLUENZA DIRIGIDO A EMBARAZADAS A PARTIR DE LAS 13 SEMANAS DE GESTACION/NIÑAS Y NIÑOS DESDE LOS 6 MESES HASTA LOS 5 AÑOS 11 MESES 29 DIAS/ADULTOS MAYORES DE 65 Y MAS AÑOS/TRABAJADORES AVICOLAS Y CRIADEROS DE CERDOS/ PACIENTES CRONICOS DESDE LOS 6 A 64 AÑOS

  • Cesfam Santa Cecilia
  • LAS HERAS N° 1100 SECTOR PARTE ALTA COQUIMBO
    512328079 / cessantacecilia@municoquimbo.cl
    SE INFORMA A NUESTROS USUARIOS QUE NUESTRO CESFAM CUENTA CON EL SOME DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, AREA PREFERENCIAL PARA LA TERCERA EDAD UBICADO EN EL PRIMER PISO DEL CESFAM CUYO OBJETIVO ES ASEGURAR LA PRESTACION DE SALUD DE LA POBLACION ADULTO MAYOR CUBRIENDO INTEGRALMENTE TODAS SUS NECESIDADES.

  • Cesfam Tierras Blancas
  • LINARES N° 915 SECTOR TIERRAS BLANCAS COQUIMBO
    512239067-512239062 / cestierrasblancas@municoquimbo.cl

  • Cesfam Tongoy
  • FUNDICION NORTE °127 SECTOR TONGOY COQUIMBO
    512391270-512392547 / cesfamtongoy@municoquimbo.cl

POSTAS DE SALUD RURAL (PSR)

CENTROS COMUNITARIOS DE SALUD FAMILIAR (CECOSF)

  • CECOSF Punta Mira
  • RAMON GORROÑO N° 2840 SECTOR PUNTA MIRA NORTE
    51 2 685061 / cecosfsocialpuntamira@gmail.com
    Por contingencia sanitaria actualmente el CECOSF no se encuentra realizando atenciones a los/as usuarios/as para no exponer a los usuarios a un posible contagio ( COVID-19). Las prestaciones que se estan realizando son entrega de medicamentos, y alimentos complementarios ( PNAC y PACAM ), inyectables y curaciones. - Control de niño sano con medico 1 y 3 meses. - Control del quinto mes con Nutricionista. - Control prenatal y diada con matrona 2 veces al mes. - Repetición de recetas Pacientes crónico CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA( Inicio el 16 de marzo de 2020). QUIÉNES DEBEN VACUNARSE – Personal del área de la salud. – Todas las embarazadas. – Niños y niñas de edades comprendidas desde los 6 meses hasta 10 años, 11 meses y 29 días (5º básico). – Personas de 65 años y más. – Pacientes crónicos portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo; Diabetes; Enfermedades pulmonares crónicas, Específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa; Cardiopatías, específicamente: congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa; Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias; Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico; Obesidad Mórbida; Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor; Insuficiencia renal en diálisis; Insuficiencia hepática crónica; Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, etc.; Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo; Infección por VIH; Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas. (al no contar con vacunatorio, se mantiene stock limitado para no perder la cadena de frió, de estas mismas). Nuestra prioridad es evitar cualquier riesgo de contagio y ésta es una tarea de todos, es por esto que el llamado es a cooperar con los equipos de salud, quienes nos exponemos al contagio diariamente, además de cuidar de su familia y su propia salud, para esto es de vital importancia EVITAR SALIR DE SUS HOGARES, EVITAR LOS LUGARES CONCURRIDOS O AGLOMERACIONES,LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABON DURANTE 30 SEGUNDOS Y EVITAR EL CONTACTO FÍSICO MANTENIENDO UNA DISTANCIA DE UN METRO Y POR ULTIMO AL ESTORNUDAR UTILIZAR UN PAÑUELO DESECHABLE Y ELIMINARLO A LA BASURA. wtsp CECOSF +569 61594227