CECOSF Punta Mira
Dato Importante!
Por contingencia sanitaria actualmente el CECOSF no se encuentra realizando atenciones a los/as usuarios/as para no exponer a los usuarios a un posible contagio ( COVID-19). Las prestaciones que se estan realizando son entrega de medicamentos, y alimentos complementarios ( PNAC y PACAM ), inyectables y curaciones. - Control de niño sano con medico 1 y 3 meses. - Control del quinto mes con Nutricionista. - Control prenatal y diada con matrona 2 veces al mes. - Repetición de recetas Pacientes crónico CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA( Inicio el 16 de marzo de 2020). QUIÉNES DEBEN VACUNARSE – Personal del área de la salud. – Todas las embarazadas. – Niños y niñas de edades comprendidas desde los 6 meses hasta 10 años, 11 meses y 29 días (5º básico). – Personas de 65 años y más. – Pacientes crónicos portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo; Diabetes; Enfermedades pulmonares crónicas, Específicamente: asma bronquial; EPOC; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa; Cardiopatías, específicamente: congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa; Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias; Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico; Obesidad Mórbida; Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor; Insuficiencia renal en diálisis; Insuficiencia hepática crónica; Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, etc.; Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo; Infección por VIH; Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas. (al no contar con vacunatorio, se mantiene stock limitado para no perder la cadena de frió, de estas mismas). Nuestra prioridad es evitar cualquier riesgo de contagio y ésta es una tarea de todos, es por esto que el llamado es a cooperar con los equipos de salud, quienes nos exponemos al contagio diariamente, además de cuidar de su familia y su propia salud, para esto es de vital importancia EVITAR SALIR DE SUS HOGARES, EVITAR LOS LUGARES CONCURRIDOS O AGLOMERACIONES,LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABON DURANTE 30 SEGUNDOS Y EVITAR EL CONTACTO FÍSICO MANTENIENDO UNA DISTANCIA DE UN METRO Y POR ULTIMO AL ESTORNUDAR UTILIZAR UN PAÑUELO DESECHABLE Y ELIMINARLO A LA BASURA. wtsp CECOSF +569 61594227